Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Pasar al contenido principal

Noticias, boletines informativos, eventos, videos y mucho más

Video file
bloge
Consejos para evitar ser víctima de estafas online durante la temporada de Navidad

El director general de AutenTIC, Luis Miguel González, señaló algunos los escenarios en los que a través de la suplantación de identidad se puede ser víctima de estafa ya sea en el entorno corporativo como el personal. "Uno es el robo de identidad para sacar a su nombre líneas celulares y a partir de allí, solicitar créditos y hasta adquirir obligaciones haciéndose pasar por alguien más. Y otro, es la suplantación de codeudores para tomar pólizas de seguro, dijo González.

bloge
Cámara Colombiana de Infraestructura y Certicámara anuncian alianza por 12 meses

La Cámara Colombiana de Infraestructura y Certicámara anunciaron una nueva alianza que estará vigente durante 12 meses, con el objetivo de impulsar a los más de 1.000 afiliados a migrar a soluciones tecnológicas para sus procesos. Con la decisión, las empresas podrán acceder a las soluciones tecnológicas de Ceticámara, entre las que destacan las firmas digitales, mecanismos como el SSL (seguridad de la capa de transporte) para otorgar certificados a sitios web e implementar Certimail para registrar los movimientos de correo electrónico: envíos, entregas y aperturas.

bloge
Nuevo convenio para el comercio internacional colombiano

La Federación Colombiana de Agentes Logísticos en Comercio Internacional (FITAC) y Certicámara unen esfuerzos para generar una ventaja comercial a los más de 380 afiliados de Fitac. La Federación Colombiana de Agentes Logísticos en Comercio Internacional (FITAC) y Certicámara entidad de certificación digital firman un convenio para que los más de 380 afiliados al gremio exportador, puedan acceder a herramientas que les permitan iniciar el camino hacia la transformación digital como Firmas, Correo Certificado y Certificados de Servidor Seguro (SSL).

bloge
Certicámara pone en marcha convenio con la Fitac para impulsar comercio exterior

La Federación Colombiana de Agentes Logísticos en Comercio Internacional, Fitac, y Certicámara, entidad de certificación digital, anunciaron que llegaron a un acuerdo para impulsar el comercio internacional, mediante la aplicación de una tarifa preferencial para los servicios a más de 380 afiliados del gremio exportador.

bloge
Firman convenio que beneficiará a afiliados a la Federación Colombiana de Agentes Logísticos en Comercio Internacional (FITAC)

“La transformación digital es algo que le exige a todos los sectores de la economía tener procesos más eficaces y óptimos, más si tenemos en cuenta que en los puertos siempre hay que realizar papeleo y este puede llegar a ser tedioso, demorado y en algunos casos inseguro por cuenta de la suplantación de identidad, pero con la tecnología de Certicámara, todo esto puede cambiar, generado más y mejores oportunidades de negocio para el sector”, aseguró Martha Moreno, Presidente ejecutivo de Certicámara.

bloge
FITAC y Certicámara se unen para buscar soluciones de transformación digital para el sector logístico y de comercio exterior

La Federación Colombiana de Agentes Logísticos en Comercio Internacional (FITAC) y Certicámara entidad de certificación digital firman un convenio para que los más de 380 afiliados al gremio exportador, puedan acceder a herramientas que les permitan iniciar el camino hacia la transformación digital como Firmas, Correo Certificado y Certificados de Servidor Seguro (SSL).

bloge
El sector exportador colombiano se digitalizará para optimizar procesos tediosos

La Federación Colombiana de Agentes Logísticos en Comercio Internacional (FITAC) y Certicámara, entidad de certificación digital, firmaron un convenio para que los afiliados al gremio exportador puedan acceder a herramientas que les permitan iniciar el camino hacia la transformación digital. Esta transformación incluye facilitar procesos como Firmas, Correo Certificado y Certificados de Servidor Seguro (SSL).

bloge
Convenio entre Fitac y Certicámara facilitará la transformación digital a más de 380 de sus afiliados

La Federación Colombiana de Agentes Logísticos en Comercio Internacional (FITAC) y Certicámara, entidad de certificación digital firman un convenio para que los más de 380 afiliados al gremio exportador, puedan acceder a herramientas que les permitan iniciar el camino hacia la transformación digital como Firmas, Correo Certificado y Certificados de Servidor Seguro (SSL).

bloge
Transición ordenada y justa

La Cámara de Comercio Colombo Americana, AmCham Colombia, se pronunció sobre el anuncio de la ministra de Minas, Irene Vélez, en relación con los contratos de exploración de petróleo y gas en Colombia: “La transición energética es una realidad y una necesidad. Sin embargo, debe hacerse de manera ordenada y justa, garantizando que se cuente con los recursos que se dejarían de percibir por los sectores minero-energéticos”. María Claudia Lacouture, directora ejecutiva de esta entidad, enfatizó que no se puede hablar de asfixiar una industria sin tener claro cómo se suplen sus recursos.

bloge
FITAC y Certicámara se unen para buscar soluciones de transformación digital para el sector logístico y de comercio exterior

“La transformación digital es algo que le exige a todos los sectores de la economía tener procesos más eficaces y óptimos, más si tenemos en cuenta que en los puertos siempre hay que realizar papeleo y este puede llegar a ser tedioso, demorado y en algunos casos inseguro por cuenta de la suplantación de identidad, pero con la tecnología de Certicámara, todo esto puede cambiar, generado más y mejores oportunidades de negocio para el sector”, aseguró Martha Moreno, Presidente ejecutivo de Certicámara.

bloge
¿Cómo se obtiene un certificado digital en Colombia?

En Colombia las personas pueden hacer un certificado digital, el cual es un documento digital mediante el cual un tercero confiable garantiza la vinculación entre la identidad de un sujeto o entidad. Según ‘Certicámara’, con esto se expide un certificado con el objetivo de demostrar que una firma digital cuenta con los atributos jurídicos necesarios para tener el mismo valor probatorio y fuerza obligatoria de una firma manuscrita.

bloge
Soluciones tecnológicas que ayudaron a reducir en un 80% el fraude del sector bancario en Colombia

Uno de los principales retos al que se enfrenta el sector bancario es la prevención del fraude financiero. Según el estudio de Tendencias del Cibercrimen 2021-2022 este delito fue el de mayor incremento en el 2021, con una variación de 45% frente a los casos de 2020. Este aumento significativo en los casos de fraude en Colombia y en todo el mundo, llevó a las entidades financieras a buscar soluciones innovadoras para proteger a sus clientes y fortalecer la seguridad en sus operaciones. “Certicámara está comprometida con Asobancaria para fortalecer la seguridad en las operaciones financieras y proteger a clientes contra el fraude. Las soluciones tecnológicas de certificación digital son una herramienta clave para lograr este objetivo y las estamos implementando de manera efectiva para garantizar la protección de los clientes y sus recursos”. aseguró Martha Moreno, Presidente Ejecutiva de Certicámara.

bureau
Dian
Registraduria